La casa hacienda de Santiago de Punchauca: patrimonio arquitectónico recuperable. (Mariana Mould de Pease)
Publicación cultural de “La Industria” Chiclayo-Trujillo (Perú), Noviembre de 2011 Los valores peruanistas inherentes a la casa hacienda de Santiago de Punchauca, ubicada en Lima Norte Del lugar Carabayllo es el distrito más antiguo de Lima Norte y allí todavía está en pie partes importante de la casa hacienda de Santiago de Punchauca donde se reunió el 2 de junio de 1821 el general José de la Serna penúltimo virrey del Perú -a iniciativa del propietario, el hacendado realista Antonio Jimeno- con el general argentino José de San Martín , quien le propuso que un príncipe de la Casa Real Española fuese designado Rey del Perú. Este fue el último intento de lograr una independencia pacífica que La Serna meditó varias semanas y luego la rechazó, tres días después el Libertador proclamó la Independencia del Perú. La representatividad identitaria e histórica de esta casa hacienda fue reconocida por la Comisión del Sequicentenario de la Independencia del Per...