Me pongo a pensar, si es realmente necesario indicar de dónde son los artistas. Está bien. Tienen entre muchas de sus influencias, la coyuntura del momento en sus pueblos (o cuadra o manzana, barrios, distritos, provincias o países, siempre y cuando además, sientan realmente lo que ocurre de modo macro). Entonces, me vuelvo a preguntar y pregunto a quienes los comentan: ¿por qué es necesario indicar la procedencia del artista? Si el artista produce arte en el que se percibe que quiere expresarse políticamente, vaya y pase. Pero, si éste, ha producido algo sólo para ver (u oír o tocar o leer) porque tal vez, es un intimista o individualista o tiene un arranque de egoísmo que quiere compartir ¿hay que señalar de dónde es o dónde nació o dónde vive? Leo casi siempre, tal pintor peruano, tal músico peruano (prefiero no desbordarme con otros gentilicios, por ahora). Si un pintor, pinta escenas típicas de su lugar, aunque sea temporalmente, entonces, sí: será peruano. Qué se yo, una ...
Ciudadanía y Derechos Culturales