![]() |
Segundo incendio de un edificio en la Plaza Dos de Mayo. Foto: Perú 21. 01/01/2017. |
Lima, 02 de enero del
2017
SEÑORES
MINISTERIO
DE CULTURA
ATENCIÓN
Señor
Salvador del Solar
Ministro
de Cultura
Presente.-
CC:
Señor
Alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Señor
Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso
Señor
Representante de la Unesco Lima
Señor
Presidente de ICOMOS Perú
Señor
Presidente de la Comisión de Patrimonio del CAP
ASUNTO:
EDIFICIOS SINIESTRADOS DE LA PLAZA DOS DE MAYO
Señor Ministro,
nos dirigimos a Usted
como Ciudadanos y Patrimonialistas activos preocupados por la Gestión del
Patrimonio Cultural Inmueble en general y específicamente por el segundo siniestro ocurrido la noche del
01 de enero en un edificio de la Plaza Dos de Mayo.
El valor del conjunto
urbano monumental de la Plaza Dos de Mayo en el Centro Histórico de Lima
Patrimonio Cultural de la Humanidad es oficial por Resolución Suprema 2900-72 ED.-28-12-72 -por lo tanto no es
necesario especificar su valor histórico en esta carta-, sin embargo, este es
cada vez un espacio que más que servirnos como urgente referente de cohesión
social entre nuestras diversas culturas es día a día un foco de mayor riesgo,
tanto como para nuestra frágil memoria histórica como para la integridad física
de la población residente y flotante.
Ante estos hechos y el
tiempo transcurrido nos vemos nuevamente en la obligación de exigir las
acciones legales más efectivas de parte del Ministerio de Cultura por la
conservación de nuestro patrimonio material republicano y por la seguridad de
los vecinos, además del importante motivo de la conmemoración del Bicentenario
de la Independencia: todos los inmuebles históricos correspondientes a las
épocas posteriores al período Prehispánico son manifestaciones materiales de
los hitos que marcaron los peruanos, es decir, la razón de ser de la necesidad
de independizarnos y los posteriores sucesos durante la República. Estos
inmuebles no se reducen a simples obras de arte de valor estético subjetivo de
la arquitectura de su época: son mayormente pruebas de nuestro pasado, son
potenciales puntos de encuentro, y son recursos de conocimiento, reconocimiento
y, sobre todo, desarrollo social.
Si bien el Ministerio
no puede ni está obligado financiar la restauración de edificios históricos sí
puede expropiar (Ley 28296, Art. 11) y/o activar la mejor forma de Gestión
Cultural del Patrimonio (o Derecho a la Conservación de la Memoria y Acceso a
la Cultura según Derechos Culturales del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Políticos y Culturales y la Convención de Friburgo) con diversos
mecanismos considerando a todos los demás entes públicos competentes, para
poner estos bienes en valor y en uso social.
Asimismo, los especialistas
multidisciplinarios en Patrimonio Cultural Inmueble sabemos que los bienes
históricos pueden y deben ser restaurados, así que la declaración de
inhabitabilidad que podría haber hecho la Municipalidad Metropolitana de Lima
según nota en el diario Perú 21 de esta mañana debería revertirse por intervención
del Ministerio.
Fuente: http://peru21.pe/actualidad/casona-afectada-fuego-plaza-dos-mayo-fue-declarada-inhabitable-2266671
Le agradeceremos que
nos comunique a la menor brevedad las acciones que iniciará con Voluntad Política el Ministerio para
desarrollar una verdadera gestión del patrimonio cultural inmueble reflejada en
este complejo histórico.
No deberíamos de llegar
al Bicentenario profundizando más brechas, nuestra amnesia y desencuentro
sociales ni arriesgando a la población sino fortaleciendo nuestra
institucionalidad en bien del futuro de todos.
Atentamente,
Anahí Vásquez de
Velasco Z.
Gestora Cultural
DNI 10311496
ADHERENTES:
Alexandro Saco. DNI 09538847
Luis
Enrique Huamán Uribe. DNI 06654155
Ronald
Castillo Vásquez. DNI 09455003
Eugenio
Eduardo Ciotola Mosnich. DNI 10321594
Luis Gerardo Rejas Borjas, DNI
10805802
Rolando Arciga Soto. DNI 42599667
Guido Orihuela Ortega. DNI 46115936
Jorge Isaac Hinojosa Leon, DNI 42597328
Walter Ernesto Stucchi. DNI 25605285
Santiago Morales Erroch. DNI 07263853
Carlos Jaramillo Huamán
ResponderBorrarDNI 25862253
Agueda Pérez García
ResponderBorrarDNI 42060158